Contribuí a diseñar una banca más accesible para los emprendedores peruanos a través de un ecosistema de productos.
Utilizamos el marco de trabajo del Doble Diamante para trabajar este proyecto. La imagen ilustra el proceso y muestra las secciones del caso de estudio, para facilitar su navegación y comprensión.
Para entender al Banco Pichincha y su contexto, profundizamos en el problema planteado con una Investigación de Escritorio. Luego, realizamos una entrevista con el equipo de diseño del banco, lo que nos permitió resolver dudas y ampliar la información recopilada hasta ese momento. Para sintetizar todo lo aprendido, sugerí al equipo crear un diagrama visual del contexto, que nos ayudó a comprender de forma más clara el panorama del banco antes de iniciar la investigación con los usuarios.
Antes de iniciar la investigación, formulamos algunas hipótesis basadas en conocimientos previos sobre emprendedores y su relación con la banca, las cuales nos ayudaron a planificar nuestra investigación.
Sabiendo qué información queríamos obtener, armamos una guía de entrevistas y entrevistamos a nuestros primeros usuarios. El posterior análisis de esa información nos permitió hallar ganancias y puntos de dolor importantes para comprender la situación de los emprendedores.
Luego de la investigación, identificamos que la financiación para emprendedores podría ser una oportunidad valiosa para el Banco Pichincha, ya que todos los entrevistados mencionaron la necesidad de capital para iniciar o escalar sus negocios. Sin embargo, aún no comprendíamos del todo por qué eligen una fuente de financiamiento sobre otra. Por ello propuse una segunda ronda de entrevistas para resolver esa y otras dudas que estuvieran pendientes.
Durante la investigación, corroboramos algunas de las hipótesis planteadas inicialmente, validando nuestras suposiciones sobre las necesidades y comportamientos de los emprendedores. En otros casos descubrimos información adicional que enriqueció nuestro entendimiento y nos dio una visión más completa para abordar el problema.
Tras analizar los tres arquetipos de emprendedores, identificamos lo siguiente:
Por eso decidimos trabajar sobre el perfil del temeroso. Si logramos generar confianza en ese segmento, podríamos posicionar al Banco Pichincha como un aliado accesible y confiable para los emprendedores que hoy no encuentran en la banca tradicional el apoyo que necesitan.
Con base en la investigación, diseñamos una solución que se alineara con las necesidades de los emprendedores y los objetivos del banco. Para ello, empezamos estableciendo principios de diseño que guiaran nuestras decisiones, realizamos un benchmark para identificar buenas prácticas en el sector y luego definimos una propuesta de valor. Por último, desarrollamos dos prototipos que nos permitió visualizar nuestra solución.
Transformamos los insights en principios de diseño para asegurarnos de que nuestra solución estuviera alineada con las necesidades de los emprendedores. Pueden servir de guía para f
Realizamos un benchmark para identificar buenas prácticas, detectar brechas y encontrar oportunidades de diferenciación para Banco Pichincha. Se centró en dos ejes:
Construimos prototipos de nuestra solución con el objetivo de probarlos con usuarios y validar nuestra propuesta, sin embargo, por falta de tiempo no pudimos realizar las pruebas.
En esta etapa Luis tuvo que abandonar el proyecto, siendo de gran ayuda en la investigación. Además, usamos mis conocimientos en Figma para construir los diseños, mientras la organización de Cecilia nos mantenía enfocados y pendientes del tiempo.
El diseño final incorpora contenido real extraído del sitio web del Banco Pichincha y elementos de su branding, gracias a las habilidades en diseño gráfico de Alejandro. El Glosario Financiero usa definiciones del propio banco y de fuentes especializadas, mientras que la Cuenta Emprendedor y el Préstamo Emprendedor incluye datos ficticios para ilustrar nuestra propuesta.
Nos hubiera encantado co-crear estos productos con el equipo financiero del banco para validar detalles importantes, pero no tuvimos la oportunidad ni el tiempo necesario.
El diseño final incorpora contenido real extraído del sitio web del Banco Pichincha y elementos de su branding, gracias a las habilidades en diseño gráfico de Alejandro. El Glosario Financiero usa definiciones del propio banco y de fuentes especializadas, mientras que la Cuenta Emprendedor y el Préstamo Emprendedor incluye datos ficticios para ilustrar nuestra propuesta.
Nos hubiera encantado co-crear estos productos con el equipo financiero del banco para validar detalles importantes, pero no tuvimos la oportunidad ni el tiempo necesario.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.