Mosaico de fondo azul claro, con 5 páginas del sitio web rediseñado de Boretek.

Boretek

Mejoré la conversión del sitio web de una empresa geológica con un rediseño más simple e ilustrativo.

Boretek es una empresa peruana que se especializa en Registros Geofísicos de Pozo, una técnica que puede ser usada en geología y geotecnia para analizar las características y la composición de las paredes de pozos perforados, con el fin de determinar la estabilidad del suelo/roca o descubrir si hay minerales en la zona. Para ello utilizan Sondas Geofísicas de Pozo, herramientas clave para obtener datos precisos y confiables del subsuelo.

Como parte de su esfuerzo para ampliar su visibilidad y atraer potenciales clientes a través de una mejor estrategia digital, me contactaron para rediseñar su página web.
Duración:
4 meses
Mi rol:
UX / UI Designer
Responsabilidad:
Investigación, pruebas con usuarios, creación de wireframes y prototipos, desarrollo web.

Problema

Las Sondas Geofísicas de Pozo son una tecnología nueva y poco conocida en el mercado peruano. La información poco clara e incompleta en el sitio web original de Boretek genera que potenciales clientes, quienes buscan alternativas al método tradicional de análisis del subsuelo, no comprendan el valor de estos equipos y servicios. Como resultado, perciben esta tecnología como costosa y desconocen sus beneficios.

Esto no solo limita la demanda y afecta los ingresos de Boretek, sino que también perpetúa el uso de métodos ineficientes que generan errores, pérdida de datos y sobrecostos para los usuarios.
Imagen de la página web original de Boretek.
Sitio web original de Boretek.

Solución

Rediseñé el sitio web de Boretek enfocándome en mostrar la información clave que los usuarios necesitan para tomar decisiones informadas y solicitar una cotización. Esto incluyó explicar el proceso del Registro Geofísico de Pozos, los usos y beneficios de las sondas, el funcionamiento de los equipos, y la experiencia de la empresa y su personal.

Además, creé modelos 3D detallados de las sondas que ilustran claramente su funcionamiento dentro de los pozos y el proceso de trabajo, ofreciendo una visión del proceso que de otro modo sería difícil de mostrar. Estos modelos 3D junto con imágenes, tablas y gráficos permiten que la información técnica sea más fácil de entender y visualizar.
Sitio web rediseñado de Boretek.

Enfoque

Para pasar del problema a la solución, seguí el marco de trabajo del Doble Diamante. La imagen ilustra este proceso y muestra cómo se relaciona con las secciones de este caso de estudio, para facilitar su navegación y comprensión.

Diagrama Doble Diamante de UX.
Diagrama del Doble Diamante y secciones de este caso de estudio.

Entendiendo al Cliente

Realicé una entrevista con el Gerente General para conocer el proceso de trabajo de la empresa, los competidores en el mercado y las principales dudas de sus clientes. Además, conversamos sobre los objetivos de la empresa y las expectativas sobre este proyecto. Finalmente, organicé visualmente la información obtenida para entenderla mejor y reconocer puntos importantes que me ayuden durante el proyecto.

Entrevista al Gerente General

  • Usuarios identificados: Empresas Mineras (clientes directos) y Consultoras Geológicas o Perforistas (intermediarios).
  • Objetivos de la empresa: Difundir el uso de las Sondas Geofísicas, promocionar los servicios de la empresa, generar más ventas y mostrar sus trabajos e investigaciones.
  • Percepción sobre la competencia: Boretek ha sido informado que la competencia no ofrece un servicio satisfactorio, lo cual representa una oportunidad para diferenciarse.
  • Expectativas para el rediseño: Boretek espera que la nueva página web les ayude a alcanzar sus objetivos.
Resumen de la entrevista con el Gerente General.
Diagrama que realicé de la entrevista.

Entendiendo al Usuario

Puntos de Dolor

A partir del análisis de las entrevistas, encuestas, pruebas de usabilidad y análisis competitivo, encontré los siguientes puntos de dolor:

Dificultades con el Logueo

Tradicionalmente se usa el logueo para analizar muestras del suelo (testigos), sin embargo pueden fracturarse, perder orientación y las pruebas que se le hacen son subjetivas. Para corregir los malos datos se vuelve a loguear, incrementando los costos y el tiempo.

Problemas con los intermediarios

Cuando el servicio se realiza a través de Empresas Consultoras o Perforistas, el cliente final (Empresa Minera) no recibe toda la información ni tiene contacto directo con Boretek.

Percepción de alto costo del servicio

Potenciales clientes sin suficiente conocimiento o experiencia con los equipos perciben los costos como elevados al desconocer el valor del servicio.

Poca información sobre el Registro Geofísico de Pozos

La poca información existente es incompleta o poco clara (incluída la de Boretek), limitando la comprensión de los usuarios sobre su funcionamiento e importancia.

Errores en los registros geofísicos:

Derrumbes en el pozo, fallos en el sistema, mala capacitación y otros errores humanos pueden impedir el registro del pozo o afectar la calidad de los resultados.

Definiendo el Problema

El rediseño de la página web me permitía abordar directamente un punto de dolor e influir indirectamente en otros dos, así que me enfoqué en ellos.
Solución directa

Poca información sobre el Registro Geofísico de Pozos

Con información clara y completa en la página se puede posicionar a Boretek como un referente en el tema y atraer potenciales clientes.
Solución indirecta

Dificultades con el Logueo

A través de la página web se puede educar a los usuarios sobre los problemas del logueo tradicional y cómo las Sondas Geofísicas son una solución más precisa.
Solución Indirecta

Percepción de alto costo del servicio.

Al mostrar contenido educativo sobre el valor del registro geofísico y sus beneficios, los usuarios podrán entender mejor el costo del servicio.
Además, durante la investigación confirmé dos perfiles de clientes, pero me centraré en la Empresa Minera por ser más frecuente.

Empresa Minera

Puede ser cliente directo de Boretek o recibir el servicio a través de intermediarios.

Empresa Consultora o Perforista

Actúa como intermediario del servicio que brinda Boretek a la Empresa Minera.

User Persona

Basado en el perfil del Geólogo de una Empresa Minera.

User persona del usuario  objetivo. Tiene un diseño vertical para móviles.
User Persona de Carlos Villa

User Journey Map

Objetivo: Obtener datos geológicos confiables para el proyecto.

Imagen del viaje del usuario (user journey map).
User Journey Map de Carlos Villa.

Diseñando e Iterando la Solución

How Might We?

Utilicé HMW para formular preguntas y generar soluciones luego de una lluvia de ideas, priorizando las de mayor impacto, que sean viables y estén alineadas con los objetivos del negocio.

¿Cómo podría ayudar a los geólogos a comprender fácilmente el valor de las sondas geofísicas?

Comparando los resultados que generan los métodos tradicionales con los obtenidos mediante Sondas Geofísicas, a través de ejemplos, métricas y datos visuales que resalten sus beneficios en precisión, eficiencia y costos.

¿Cómo podría facilitar el acceso a información técnica de manera clara y comprensible?

Simplificando el lenguaje técnico y presentando la información de forma modular, complementándola con videos, imágenes, cuadros comparativos y modelos 3D.

¿Cómo podría generar confianza en los potenciales clientes sobre la experiencia de Boretek?

Explicando el proceso de trabajo, el funcionamiento y aplicación de las sondas, casos de éxito con clientes, testimonios y la trayectoria del equipo humano.

Sitemap

El sitemap me ayudó a visualizar claramente la estructura de la página web y tener en cuenta el SEO.

Sitemap del rediseño de la página de Boretek.
Estructura propuesta para el sitio web.

Userflow

Tarea: Contactar a la empresa luego de conocer el trabajo, los servicios o los equipos de Boretek.

User flow principal del rediseño de la web de Boretek.
Userflow principal del sitio web.

Wireframes

Usando lápiz y papel plasmé en un boceto todas las ideas que tenía para cada sección de la página web, así sería más fácil probar diseños y descartar ideas.

Boceto de la página de servicios de la web de Boretek.
Wireframe de la página principal y sus interacciones.
Boceto de la página principal de la web de Boretek.
Wireframe de la página de servicios y sus interacciones.

Prototipo de Media Fidelidad

Con el diseño definido en papel, construí un prototipo básico para probar mi solución con los usuarios.

Prototipos de media fidelidad de la página principal y de la empresa.
Algunas páginas del prototipo.
Prototipos en media fidelidad de las paginas de servicios.

Diseño Final

Para el diseño final añadí la tipografía, colores e imágenes 3D construidas para la página web, además de las fotografías, tablas y el contenido real proporcionados por la empresa.

Muestra de la página principal de Boretek.

Página Principal

Explica el propósito de la empresa y sus características más importantes.
Conocer más
Muestra de la página "Quiénes Somos" de Boretek.

Quiénes Somos

Genera confianza y credibilidad al mostrar la visión, misión y experiencia.
Conocer más
Muestra de la página "Qué Hacemos" de Boretek.

Qué Hacemos

Señala los problemas con las muestras y cómo Boretek lo soluciona.
Conocer más
Muestra de la página "Proceso de Trabajo" de Boretek.

Proceso de Trabajo

Detalla gráficamente cómo la empresa realiza su trabajo, paso a paso.
Conocer más
Página del Televiewer Acústico de Boretek, se aprecia el equipo descendiendo por el pozo y los registros tomados.

Páginas de Sondas

Imágenes 3D ilustran cómo funcionan las Sondas bajo tierra.
Conocer más
Página del servicio Orientación de estructuras de Boretek. Se aprecia la imagen de una mina y un modelo 3D del subsuelo.

Páginas de Servicios

Explican la diversidad de aplicaciones geológicas que brindan las Sondas.
Conocer más
Página de Clientes de Boretek sobre un fondo crema.

Página de Clientes

Una lista de clientes y los proyectos que trabajaron junto con Boretek.
Conocer más

Desarrollo y versión móvil

Luego de que el diseño final fuera aprobado por los stakeholders, comencé el desarrollo de la página web en Webflow. Me basé en el diseño construido, añadí microinteracciones, animaciones y optimicé los elementos para SEO, además de adaptar el diseño para ser vista en tablets y celulares.
Dos smartphones mostrando diferentes páginas del sitio web rediseñado de Boretek.
Sitio web de Boretek visto desde el celular.

Resultados e Impacto

Recomendaciones para Boretek

Lecciones Aprendidas

¡Este fue mi primer proyecto en UX! Pasar por el proceso de diseño me dejó varios aprendizajes valiosos, estos son algunos que aplicaré en futuros proyectos:

Entender el contexto del cliente

No basta con conocer a los usuarios, también es importante entender el negocio del cliente. Al inicio del proyecto no sabía nada de Geología, por lo que puse empeño en aprender los procesos, equipos, terminología y todo lo que me ayudara a entender mejor la situación. Así pude diseñar una solución alineada a los objetivos de Boretek.

Enfocarse en lo que se puede resolver

La investigación reveló varios puntos de dolor, pero algunos estaban fuera del alcance del proyecto. Por lo que me enfoqué en los que se podían resolver a través del rediseño web y dejé recomendaciones para el resto. Boretek puede trabajarlos a nivel interno.

Entrevistar en un entorno adecuado

Durante la investigación, realicé algunas entrevistas en lugares con ruido y distracciones, lo que afectó algunas tomas de notas y la grabación de audio de una entrevista. Llamando a los entrevistados pude completar los registros faltantes o confusos y así superé ese contratiempo. En el futuro, buscaré ambientes tranquilos y silenciosos que me permitan capturar información sin inconvenientes.

Ser flexible e iterar siempre

Desde los primeros prototipos hasta la versión final, hubo varios cambios debido a algunas restricciones de la empresa (no pude incluir métricas o datos comparativos de sus servicios ni un blog de investigación) y el feedback de los usuarios, por lo que tuve que ir adaptando el diseño constantemente. Estoy seguro que la página seguirá cambiando después de implementada, con base en nuevas observaciones y necesidades de los usuarios.